Preludio
Todo tiene un inicio... sobre vinos y músicas
Por qué esta carta
Hacía tiempo que rondaba por mi cabeza volver a escribir sobre vinos y música(s). Escribir sobre una afición, el vino, y una profesión que también es afición, la música. Animado por algunos amigos que quieren saber más sobre mis gustos, que me piden recomendaciones o les de sugerencias, me animo a enviarte semanalmente esta carta con ideas, reflexiones, historias y alguna recomendación. Si te gusta, puedes recomendar esta subscripción.
Empieza un año nuevo
Empiezo ahora, con mi inicio de año. Para los que nos dedicamos a la docencia y el mundo académico, el año suele empezar después de las vacaciones de verano. Este suele ser el momento oportuno para echar la vista atrás, reflexionar, hacer un reset e intentar hacer los propósitos que otros hacen en año nuevo. He aprovechado el mes de agosto para revisar notas y apuntes. La idea es compartir algunas de ellas y, sobre todo, ideas nuevas que surgen a partir de mi inquietud por conocer más sobre el mundo del vino y mis gustos musicales. No llegará ara ser ni un granito de arena en el mundo de la divulgación musical, y menos aún en el de la difusión de la cultura del vino. Pero en ambos tengo buenos amigos que también os presentaré.
Enviaré las cartas los jueves. Para mucha gente es uno de sus días preferidos. Puedes leer la carta y tomar algunas recomendaciones para el fin de semana, o bien guardarla para leerla tranquilamente el viernes después del trabajo o el domingo con el desayuno, aunque no suele ser momento de descorchar ninguna botella. Estas cartas serán gratuitas para todos los suscriptores. Agradezco mucho tu interés y la difusión.
Un primer maridaje
Esta primera carta va sin historia. Presento un vino que he catado este verano en una de mis visita a bodegas. Propongo con él un maridaje musical tranquilo. Es un vino que ya conocía, pero volví a catar hace unas semanas en la bodega: el Cabernet de Chozas Carrascal (enlace válido para España, alternativo). Es uno vino de los que me gustan, largo, expresivo, con carácter, muy envolvente, pero que evoluciona en nariz con el paso de los minutos. Es un vino para compartir con buena música (también con buena conversación). Creo que le va bien una música tranquila, larga y expresiva como el “Flamenco Sketches” con Miles Davis a la cabeza en su Kind of Blue, o el “Now sleeps the crimson petal” (enlace a la partitura) de Roger Quilter cantado por Ian Bostridge. Con más calma, de fondo empiezan las notas de Love affair de Ennio Morricone. Música tranquila, sosegada, para reflexionar.
En esta primera carta te dejo una lista de reproducción de Spotify. La idea es hacer una pequeña curación para maridar con los vinos de los que hablo. Por supuesto, estaré encantado de ampliar esta lista con tus recomendaciones de maridaje.
Para finalizar esta primera carta, vuelvo a agradecer tu tiempo de lectura y si lo compartes con amigos. Puedes dejar tus opiniones y sugerencias en los comentarios. Te escribo la semana que viene.


